Conversiones de los sistemas (hexa)decimal y binario.

Conversión binario-decimal:

Para convertir un numero binario en decimal hay que elevar cada dígito que lo forma en una potencia en base de 2. Estas potencias se empiezan a elevar desde el numero de la derecha siendo la potencia mas pequeña 0. La suma de todos estos números será el número decimal, pero únicamente se suman los 1, los 0 no tienen valor y, si están a la izquierda, no se ponen.




Conversión decimal-binario:

Para pasar de decimal a binario hay que dividir el número entre 2 hasta que no se pueda más. Se obtienen restos de 1 y 0 siempre, y los cocientes se vuelven a dividir entre 2. Una vez el cociente sea 0, se empiezan a contar todos los restos empezando por abajo.

Conversión decimal-hexadecimal

Los pasos son exactamente los mismos que en la conversión decimal-binario, las diferencias son que en vez de dividir entre 2, se divide entre 16. Los números mayores de 9, se representan con letras, llegando hasta 15, siendo A, 10 y F, 15


.

Conversión hexadecimal-binario

Si tenemos un numero hexadecimal, hay que convertir cada uno por separado en binario en conjuntos de 4 dígitos, los cuales al sumarlos, dan el número que hemos convertido en binario.



Conversión binario-hexadecimal

Para convertir un numero binario en hexadecimal, hay que agrupar el numero en conjuntos de 4 dígitos y convertirlos en numeros decimales sumando las potencias que hay en los 1. Si nos sale un numero mayor a 9, se pondra su letra acorde al sistema hexadecimal.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Código ASCII

Código RGB