Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Digitalización de imágenes

Imagen
Imágenes de mapa de bits Son rejillas o mapas de píxeles.                            Imágenes vectoriales Formadas por líneas curvas definidas  matemáticamente, es decir, vectores. R ESOLUCIONES Resolución de entrada: es la resolución de digitalización y se mide en pixeles por pulgada (ppi). Resolución de salida: indica cuántos puntos por pulgada produce un dispositivo de salida. Se mide en puntos por pulgada (dpi). Resolución de salida:  indica la cantidad de información almacenada para una imagen. Se mide en pixels por pulgada (ppp). A mayor resolución y dimensiones tenga una imagen, mayor será su peso de almacenamiento, y cuantos más pixeles tenga una imagen, mas detallada será, y tendrá mas calidad.

Conversiones de los sistemas (hexa)decimal y binario.

Imagen
Conversión binario-decimal: Para convertir un numero binario en decimal hay que elevar cada dígito que lo forma en una potencia en base de 2. Estas potencias se empiezan a elevar desde el numero de la derecha siendo la potencia mas pequeña 0. La suma de todos estos números será el número decimal, pero únicamente se suman los 1, los 0 no tienen valor y, si están a la izquierda, no se ponen. Conversión  decimal-binario: Para pasar de decimal a binario hay que dividir el número entre 2 hasta que no se pueda más. Se obtienen restos de 1 y 0 siempre, y los cocientes se vuelven a dividir entre 2. Una vez el cociente sea 0, se empiezan a contar todos los restos empezando por abajo. Conversión decimal-hexadecimal Los pasos son exactamente los mismos que en la conversión decimal-binario, las diferencias son que en vez de dividir entre 2, se divide entre 16. Los números mayores de 9, se representan con letras, llegando hasta 15, siendo A, 10 y F, 15 . ...

Código RGB

Imagen
¿Qué es? El código RGB (Red Green Blue) consiste en un lenguaje que se usa para escribir los más de 16 millones de colores existentes. Consta de 7 caracteres y es formado por una almohadilla (#) seguida de los 6 caracteres.  Estos 6 caracteres van desde el 0 al F (15 en el sistema hexadecimal) y para cada color se asignan dos caracteres. las dos primeras cifras/letras son para el color rojo, las dos siguientes para el verde y las dos últimas para el azul.